Ir al contenido principal

Las películas con más errores del 2011

20111228-115253.jpg
Llego el fin de año y gracia al sitio moviemistakes.com tenemos a la 3 películas con más errores de este año, en primer lugar tenemos la tercera entrega de transformers con 58 fallas.
Entre las equivocaciones que más relevantes, se encuentra una escena en que aparece Carly -interpretada por la escultural Rosie Huntington-Whiteley- subiendo unas escaleras con una capa blanca. Luego, al cambiar el plano, el accesorio curiosamente ya no está.
Otro error que fue comentado, es que la actriz jamás mancha su vestido blanco, pese a estar en contacto con muchas cosas sucias y diversos objetos en las escenas de acción.
También, otras equivocaciones tienen que ver con el contexto histórico. Por ejemplo una escena del comienzo ambientada en 1961, muestra el observatorio de Nuevo México, Very Large Array, el cual recién comenzó a construirse sen 1978. Asimismo, en otra toma aparece el logo actual de la NASA, pese a que en la película era el año 1969.
20111228-115915.jpg
‘Piratas del Caribe, fue otras de las películas que tuvo más imperfecciones este año y se coronó segunda con un total de 48. En casi su totalidad, los fallos se relacionan con hechos históricos, y la aparición de implementos modernos que no coinciden con la época en que se desarrolla la trama.
20111228-120046.jpg
Mientras, el tercer lugar fue para ‘X-Men: First Class’ con 30 errores. En este caso el más notable fue cuando un casco reflejó un micrófono del personal que está detrás de cámara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

La tradición navideña que siempre esperas

E n diciembre entrar a una tienda se puede transformar toda una aventura: entre la música navideña, el olor a pino, los adornos que te llenan la ropa de brillantina, gente pasando de las cajas con enormes bolsas para formarse en la fila de las envolturas, y la prisa porque otros no se lleven antes que tú el regalo secreto que aún no decides qué será, pero si lo ves en mano de otra persona seguro lo querrás. En definitiva toda una experiencia digna de contarse, y tras terminar con los pies adoloridos, engentando, harto de las fila para salir del estacionamiento mientras te resignas a que tu coche quedará impregnado de brillantina, te emocionas pensando en que lo que has comprado seguro arrancará una sonrisa. Pero la Navidad es mucho más que las compras, el ajetreo, el bullicio y el tiempo invertido, porque en cada casa, en cada familia, se comparten “tradiciones” que muchos añoramos cuando ya casi olemos los platillos que imaginamos volverán a cocinarse. Además de la cena, el estertor, ...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...