Ir al contenido principal

Starbucks y sus nuevos productos




Por su liderazgo en el mercado de cafeterías, Starbucks busca la innovación y mantenerse actualizado ante un consumidor cada vez más exigente y sofisticado. Con este fin, prueba algunas iniciativas que implementará con motivo del décimo aniversario de su llegada a México el próximo mes de octubre.
“En México y Argentina estamos probando nuevas cosas. El negocio central sigue siendo el mismo (la venta de café); sin embargo, hay algunas iniciativas que estamos viendo y probablemente lancemos nuevos productos”, dijo Fabián Gosselin, director general de Alsea, operador de Starbucks en México.
En entrevista con CNNExpansión el ejecutivo comentó que las novedades vendrán tanto de la plataforma de alimentos como de la visión de bebidas.
“(Starbucks) es una marca donde siempre hay novedades, este año con motivo de los 10 años de su llegada a México podríamos tener algunos productos nuevos como una bebida energizante que acaba de salir en Estados Unidos, natural y con mucho éxito, además del llamado ‘single serve’ (la máquina que permite preparar en casa una taza de café con las mismas características que la del restaurante)”, agregó Gosselin.
Por otra parte, el ejecutivo explicó que la venta de vino es una iniciativa que está en etapa de prueba en Estados Unidos y en México se podría experimentar en algunas cafeterías hacia finales de 2012 y principios de 2013.
“Tal vez podríamos hacer alguna prueba aquí en México, pero sería en algunas tiendas icónicas muy particulares y no como una cuestión general en todas las sucursales”, mencionó el directivo.
A través de su subsidiaria SC de México, Alsea y Starbucks Coffee International (SCI) celebraron en febrero de 2002 un contrato de asociación (joint-venture), con el fin de desarrollar en forma exclusiva los establecimientosStarbucks Coffee en México.
Como parte de dicho acuerdo, las partes constituyeron Café Sirena, la compañía encargada de la operación de los establecimientos Starbucks en México y en la cual Alsea (la empresa número 165 de ‘Las 500′ de Expansión) posee 82% del capital.
El ejecutivo destacó el éxito que ha tenido el programa de lealtad que lanzó el grupo a principios de este año bajo la tarjeta ‘My Starbucks Rewards’, al alcanzar cerca de 200,000 afiliados a tres meses de su introducción.
En 2013, Starbucks será la marca de Alsea más grande en número de establecimientos en México por encima de Domino’s Pizza. El plan de negocios del grupo contempla que hacia 2015 supere las 500 cafeterías.
El programa de expansión de la firma que preside Alberto Torrado contempla la apertura de 45 cafeterías por año en el periodo 2012-2015. De acuerdo con lo señalado por Federico Tejado, director general de Starbucks México, el potencial de crecimiento de esta marca es todavía muy grande en el país.
El ejecutivo estimó que el consumo per cápita de café en México es de apenas 1.6 kilogramos, muy inferior a los 4 kilos que se observan en mercados similares en América Latina. La cadena, que anualmente atiende a 45 millones de clientes, tiene contempladas inversiones de 100 millones de dólares para dicho periodo.
Alsea es el operador de restaurantes más grande en América Latina de marcas líderes a nivel global dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías y comida casual. Cuenta con un portafolio diversificado con marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, California Pizza Kitchen, PF Chang’s, Pei-Wei e Italianni’s. La empresa opera 1,341 unidades en México, Argentina, Chile y Colombia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...

Herramientas gratuitas para analizar el estado de tu PC

Prevé  problemas  y ponles solución analizando tu equipo, monitorizándolo y extrayendo conclusiones con la selección de software gratuito que hemos compendiado en este especial. Analizar el estado de los  componentes  que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos. Posibles acciones Como es lógico, las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para paliarlas. En caso de que las herramientas revelen que el  Registro  incluye entradas inválidas, que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está inaccesible, programas como Wise Registry Cleaner, SlimDrivers o EasyBCD lo corregirán. El hecho de que una buena parte del software...