Ir al contenido principal

La nariz sí delata tus mentiras

El llamado "efecto pinocho" se produce cuando hay variaciones térmicas en la punta de la nariz, éstas dependen de si se están expresando o no los verdaderos sentimientos de una persona. 


Cuando aun persona dice una mentira, la temperatura de la nariz cambia de acuerdo a una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada, quienes denominaron a este fenómeno "efecto Pinocho".

Los investigadores explican que un esfuerzo mental produce que la temperatura facial disminuya, sucede todo lo contrario a cuando una persona sufre de ansiedad, la temperatura aumenta.
La punta de la nariz sufre de variaciones de temperatura según el estado de ánimo, así mismo la zona del músculo orbital, localizado en la esquina interna del ojo, padece el mismo efecto, de acuerdo a un comunicado de la Universidad de Granada.
Cuando se miente se producen cambios térmicos en la nariz. Además, no se activa en el cerebro una estructura llamada ínsula, que forma parte del sistema de recompensa cerebral.
"La ínsula interviene en la detección y regulación de la temperatura corporal, de manera que hay una gran correlación entre esta estructura y el cambio térmico, más actividad en la ínsula (expresar sentimientos reales), menor cambio térmico y viceversa", explican Emilio Gómez Milán y Elvira Salazar López.
Para llegar a estas conclusiones se realizaron pruebas de termografía, esta técnica que detecta la temperatura de un cuerpo y es usada en varios ámbitos, desde la industria hasta la medicina.
Con este método también se puede detectar la excitación de una persona, pues existe un aumento de temperatura en la zona pectoral y en la genital. Su trabajo demuestra que hombres y mujeres se excitan al mismo tiempo, pero ellas lo demuestran menos.
La ventaja de esta técnica de medición es que se pueden evaluar las emociones de acuerdo a las variaciones térmicas de la cara, además, "nos da un marcador somático de estados subjetivos o mentales, y nos permite ver lo que la persona siente o piensa", señala Salazar.

Fuente: El Universal

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

La tradición navideña que siempre esperas

E n diciembre entrar a una tienda se puede transformar toda una aventura: entre la música navideña, el olor a pino, los adornos que te llenan la ropa de brillantina, gente pasando de las cajas con enormes bolsas para formarse en la fila de las envolturas, y la prisa porque otros no se lleven antes que tú el regalo secreto que aún no decides qué será, pero si lo ves en mano de otra persona seguro lo querrás. En definitiva toda una experiencia digna de contarse, y tras terminar con los pies adoloridos, engentando, harto de las fila para salir del estacionamiento mientras te resignas a que tu coche quedará impregnado de brillantina, te emocionas pensando en que lo que has comprado seguro arrancará una sonrisa. Pero la Navidad es mucho más que las compras, el ajetreo, el bullicio y el tiempo invertido, porque en cada casa, en cada familia, se comparten “tradiciones” que muchos añoramos cuando ya casi olemos los platillos que imaginamos volverán a cocinarse. Además de la cena, el estertor, ...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...