Ir al contenido principal

Rechazo a las matemáticas por enseñanza deficiente: especialista

En un programa de la OCDE se demuestra que el mejor predictor del aprovechamiento de un estudiante son las matemáticas, si a un estudiante le va bien en esa asignatura le van bien en todo y es la única materia que tiene ese efecto, por lo que se necesita que se aprendan bien, indicó ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias.
Notimex 
Publicado: 19/07/2013 16:46

México, DF. El ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), José Antonio de la Peña, expuso que el rechazo que hay hacia las matemáticas es efecto de que no se enseñan bien y se les ve como difícil y aburrido.
Indicó que el rechazo a las matemáticas no exclusivo de México, pues se observa en naciones como Estados Unidos y Francia, que tienen una mayor tradición en matemáticas, pero también sufren en su enseñanza en los primeros años de la escuela.
El director del Centro de Investigaciones en Matemática señaló que las matemáticas son una herramienta que involucra el razonamiento, más que el aprendizaje de conocimientos específicos, por lo que faculta a las personas a resolver problemas de todo tipo, incluso los de la vida cotidiana.
Comentó que pese a los beneficios que proporciona, existe un extendido rechazo para su aprendizaje que, para revertirlo, requiere ser atendido desde varios frentes, uno de ellos en el que los padres de familia fomentan en los niños actitudes en contra de ver a esta ciencia como difícil, fría y fea.
Dijo que hay muchas razones para asegurar que las matemáticas han sido y son importantes: "En primer lugar están en la base de todos los desarrollos científicos y tecnológicos, es decir, sin ellas no concebiríamos el mundo de la computación, de las telecomunicaciones, de la informática".
"Además no podríamos concebir el mundo moderno sin su uso, todas las ciencias conforme avanzan se van matematizando, esto muestra su relevancia", expresó.
Añadió que en un programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se demuestra que el mejor predictor del aprovechamiento de un estudiante son las matemáticas, en promedio, dijo, si a un estudiante le va bien en esa asignatura le van bien en todo y es la única materia que tiene ese efecto, por lo que se necesita que se aprendan bien.
Finalmente, adelantó que el Centro de Investigaciones en Matemática realizará el Primer Congreso de la especialidad de las Américas, que se realizará del 5 al 9 de agosto en Guanajuato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...

Herramientas gratuitas para analizar el estado de tu PC

Prevé  problemas  y ponles solución analizando tu equipo, monitorizándolo y extrayendo conclusiones con la selección de software gratuito que hemos compendiado en este especial. Analizar el estado de los  componentes  que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos. Posibles acciones Como es lógico, las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para paliarlas. En caso de que las herramientas revelen que el  Registro  incluye entradas inválidas, que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está inaccesible, programas como Wise Registry Cleaner, SlimDrivers o EasyBCD lo corregirán. El hecho de que una buena parte del software...