Ir al contenido principal

7 consejos para ahorrar día a día


Debido al alza a los impuestos y la reciente escalada en los precios que golpean el bolsillo de los mexicanos es necesario cuidarlos ingresos y ahorrar incluso en los gastos del hogar, de acuerdo con especialistas.

Además de los energéticos, los alimentos y productos básicos son los que más aumentan de precio, por lo que la mejor forma de evitar descalabros financieros es cuidar el gasto diario, dice la experta en finanzas personales de la Universidad Panamericana (UP), Cecilia Meade.

Si ordenas el dinero que gastas y controlas las compras del hogar lograrás mejorar la administración y por ende ahorrar.

1. Clasifica tus gastos mensuales en fijos, que son los que tienes que pagar de forma obligada en el mes o bimestre, como la luz, la renta, comida, agua, teléfono e Internet, pago de deudas y la gasolina.

2. Después haz una lista de tus pagos variables, que son aquellos que no se presentan de forma regular pero que tienes que presupuestar para hacerles frente, como la compra de ropa, reparaciones en el hogar, enfermedades, etc.

3. Finalmente agrupa tus gastos periódicos, que son los pagos obligatorios durante el año. Aquí entran rubros como la tenencia, el predial, seguros, vacaciones, etc. Cecilia Meade recomienda sumar el gasto total y dividirlo en 12 para aportar el resultado cada mes y que sea más fácil enfrentar estos gastos.

4. Es hora de ordenar tus gastos, por lo que deberás eliminar de tajo todos aquellos que son totalmente innecesarios, como el seguro que nunca solicitaste pero que viene con tu tarjeta de crédito y pagas mes a mes. Evita duplicar gastos, sobre todo si en este caso ya tienes un seguro de gastos médicos.

5. Disminuye los gastos superfluos. Los especialistas recomiendan iniciar los recortes en el ocio, por ejemplo puedes bajar el gasto en comidas fuera de casa, salir una vez al mes menos o sustituir las idas al cine por la renta en películas, dice la directora del Centro de Análisis Económico del Tec Ciudad de México, Leticia Armenta.

6. Las especialistas recomiendan tener especial cuidado con los gastos hormiga, es decir todas las compras que haces a diario sin analizar porque se trata de montos pequeños, pero que en su conjunto suman una gran cantidad. Es aquí donde se presentan las principales fugas del presupuesto. Estos gastos incluyen cuidar más la compra de cigarros, comida en la calle, dulces, propina, etcétera.

7. La prudencia siempre es una buena arma, hay que tener claro que durante las siguientes semanas será imprescindible comprar sólo en función de las necesidades fundamentales, para que cuando la nube de crisis se diluya, podamos planear los gastos con mayor certidumbre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...

Herramientas gratuitas para analizar el estado de tu PC

Prevé  problemas  y ponles solución analizando tu equipo, monitorizándolo y extrayendo conclusiones con la selección de software gratuito que hemos compendiado en este especial. Analizar el estado de los  componentes  que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos. Posibles acciones Como es lógico, las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para paliarlas. En caso de que las herramientas revelen que el  Registro  incluye entradas inválidas, que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está inaccesible, programas como Wise Registry Cleaner, SlimDrivers o EasyBCD lo corregirán. El hecho de que una buena parte del software...