Ir al contenido principal

Para algunos, películas en 3D son un dolor de cabeza


Los cineastas y aficionados al deporte que estén pensando en adquirir televisores 3D deberían examinarse primero la vista o podrían sufrir dolores de cabeza, dijeron el sábado expertos de oftalmología estadounidenses.

La creciente popularidad de las cintas en tres dimensiones, como el éxito de taquilla "Avatar", de James Cameron, inspiró una serie de aparatos de televisión en 3D, presentados esta semana en la Feria de Electrónica de Las Vegas.

Y aunque la nueva tecnología ha hecho que la experiencia sea más cómoda para muchos, para algunas personas con problemas en la vista una sesión prolongada en 3D puede derivar en dolores de cabeza, comentaron.

"Hay mucha gente con problemas oculares muy pequeños, por ejemplo un leve desequilibrio muscular, que bajo circunstancias normales el cerebro resuelve con naturalidad", dijo el doctor Michael Rosenberg, profesor de oftalmología en la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de Chicago.

Pero añadió que con una película en 3D, estas personas se enfrentan con una experiencia sensorial nueva.

"Eso se traduce en un mayor esfuerzo mental, lo que hace más fácil que te duela la cabeza", sostuvo Rosenberg en una entrevista telefónica.

Con una visión normal, cada ojo ve las cosas en un ángulo ligeramente diferente.

"Cuando eso se procesa en el cerebro, crea la percepción de profundidad", dijo la doctora Deborah Friedman, profesora de oftalmología y neurología en el Centro Médico de la Universidad Rochester de Nueva York.

"La ilusión de que ves en tres dimensiones en el cine no está calibrada exactamente de la misma forma que lo están tus ojos y tu cerebro. Si tus ojos no están muy bien estarás lanzando un gran esfuerzo que tu cerebro tiene que procesar", explicó.

Los expertos dicen que no existen estudios que evalúen la frecuencia de dolores de cabeza tras ver una película en 3D, pero Rick Heineman, portavoz de RealD, proveedor de equipos de 3D para los cines, dijo que las cefaleas y las náuseas eran las razones principales por las cuales la tecnología nunca había despegado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

La tradición navideña que siempre esperas

E n diciembre entrar a una tienda se puede transformar toda una aventura: entre la música navideña, el olor a pino, los adornos que te llenan la ropa de brillantina, gente pasando de las cajas con enormes bolsas para formarse en la fila de las envolturas, y la prisa porque otros no se lleven antes que tú el regalo secreto que aún no decides qué será, pero si lo ves en mano de otra persona seguro lo querrás. En definitiva toda una experiencia digna de contarse, y tras terminar con los pies adoloridos, engentando, harto de las fila para salir del estacionamiento mientras te resignas a que tu coche quedará impregnado de brillantina, te emocionas pensando en que lo que has comprado seguro arrancará una sonrisa. Pero la Navidad es mucho más que las compras, el ajetreo, el bullicio y el tiempo invertido, porque en cada casa, en cada familia, se comparten “tradiciones” que muchos añoramos cuando ya casi olemos los platillos que imaginamos volverán a cocinarse. Además de la cena, el estertor, ...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...