Ir al contenido principal

Español el tercer idioma en Internet y segundo en Twitter


También en Internet y, en particular, en la red social Twitter , el español conquista terrenos. Así lo confirma el anuario del Instituto Cervantes, El español en el mundo, que ayer se presentó y que reporta que 495 millones de personas tienen al español como primera lengua.
El informe concluye que el español es el segundo idioma más usado en Twitter detrás del inglés, y el tercero más utilizado en Internet por debajo del inglés y el chino; enla red de redes ha crecido 807.5% sólo en la última década.
El español es el segundo idioma más utilizado en Twitter, muy por encima de los idiomas portugués, japonés, árabe, ruso, italiano, francés y alemán (el uso de esta red está bloqueado en China).
De acuerdo con el estudio, México ocupa el séptimo lugar en la lista de los países que registran un mayor uso per cápita de Twitter, mientras que España figura en el puesto 11.

Sin embargo, el estudio mostró que en América Latina el porcentaje medio de la población que usa Internet es aún sólo de 39,5%, frente a 65,6% de España o 71,5% de la Unión Europea. En México la penetración media es de 36.9%, de acuerdo con esta radiografía que desde 1998 hace anualmente el Cervantes.
También en la red social Facebook el español es una de las lenguas más empleadas, con más de 80 millones de usuarios.
Ante el uso cotidiano de las redes sociales y una nueva terminología, la Real Academia Española de la Lengua acaba de admitir el uso de neologismos como tuit o tuitear.
Para la doctora Aurelia Vargas Valencia, directora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, el español es una lengua viva con “muchísimo potencial de desarrollo no sólo en los países de habla hispana sino en Estados Unidos con la fuerte presencia de latinos, en especial de mexicanos”.
“Me parece totalmente natural que las investigaciones del Instituto Cervantes hayan ido en esa dirección. Las redes sociales se han vuelto una manera inmediata para comunicarnos, aunque quizá no sea la más pura en el sentido del cuidado del lenguaje”.
Vargas Valencia añadió que aunque sí hay usuarios que hacen un buen uso del español, hay un gran sector que no lo hace.
“En Twitter hay personas que son más seguidas que otras y depende de su estatus cultural y del tipo de gente que se vincula con ellos, esto va creando diferencias entre unos usos y otros. Los usuarios son también actores en el sentido del cuidado del español, hay personas que apelan a la auto regulación y a través de mensajes presionan para que se escriba bien, pero todo depende de los sectores. El sector más informado y con más estudios es minoritario”.
Más estudio del idioma
El informe refleja que unos 18 millones de alumnos en el mundo estudian español como lengua extranjera. García de la Concha dijo que se calcula que en 2030, 7,5% de la población mundial será hispanohablante -535 millones de personas-. El estudio señala que dentro de tres o cuatro generaciones EU superará a México como el país con mayor volumen de hispanoparlantes del mundo. García de la Concha anunció que se prepara una acción conjunta con la UNAM para potenciar la enseñanza del español en Estados Unidos. (Con información de Alida Piñón y agencias )

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

La tradición navideña que siempre esperas

E n diciembre entrar a una tienda se puede transformar toda una aventura: entre la música navideña, el olor a pino, los adornos que te llenan la ropa de brillantina, gente pasando de las cajas con enormes bolsas para formarse en la fila de las envolturas, y la prisa porque otros no se lleven antes que tú el regalo secreto que aún no decides qué será, pero si lo ves en mano de otra persona seguro lo querrás. En definitiva toda una experiencia digna de contarse, y tras terminar con los pies adoloridos, engentando, harto de las fila para salir del estacionamiento mientras te resignas a que tu coche quedará impregnado de brillantina, te emocionas pensando en que lo que has comprado seguro arrancará una sonrisa. Pero la Navidad es mucho más que las compras, el ajetreo, el bullicio y el tiempo invertido, porque en cada casa, en cada familia, se comparten “tradiciones” que muchos añoramos cuando ya casi olemos los platillos que imaginamos volverán a cocinarse. Además de la cena, el estertor, ...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...