Ir al contenido principal

Twitter todavía no es una compañía rentable

Muchos millones de personas utilizamos Twitter prácticamente todos los días. Nadie podría negar que se trata de una red social conocida en todo el mundo y con muchísimo éxito. Sin embargo, ¿es rentable una red así? Hasta el momento, no. Twitter no ha conseguido beneficios hasta la fecha. Aunque eso pronto podía cambiar.

Cuando la compañía americana iba a salir a bolsa, lo que se decía es que los ingresos de la misma estaban entre los 600 y los 800 millones de dólares al año. Sin embargo, ahora mismo todavía rondan los 500 millones de dólares al año, una cifra que no ha permitido presentar beneficios en los últimos tiempos.
De hecho, lo más alarmante es lo que dicen en el documento de salida a bolsa de la compañía, presentado el jueves. En la página 23 de la hoja S-1 indican que han tenido pérdidas operativas significativas en el pasado, y que no habría manera de garantizar la rentabilidad de la compañía en el futuro. Curioso que así traten de convencer a los inversores.
Pero lo cierto es que la situación es real. Llevan ya unos cuantos años siendo una de las redes sociales más utilizadas del mundo y todavía no han sido capaces de obtener rentabilidad. En realidad, están en ello, pero les va a llevar todavía más tiempo.
Como hemos dicho, Twitter estaría obteniendo actualmente unos beneficios de 500 millones de dólares al año. En los informes del primer semestre de este año 2013 han declarado pérdidas de 67 millones de dólares, lo que sumado a las pérdidas que ya tenían antes, deja un déficit general de 418 millones de dólares. Es decir, que aunque sí han ganado algo de dinero en ingresos, han tenido que gastar más de lo que han ingresado. En el año 2012 tuvieron pérdidas también por valor de 80 millones de dólares, y por la línea que siguen, no parece que la solución vaya a ser tratar de gastar menos, sino ganar más. por medio de la publicidad.

Las compras también salen caras

No obstante, no se trata únicamente de las pérdidas operativas de una compañía, sino de los gastos relacionados con las adquisiciones de otras compañías y start-ups del mercado. Por ejemplo, el servicio de televisión social Bluefin les ha costado 67,3 millones de dólares. Crashlytics, una compañía de programación, le costó 38,2 millones de dólares.
Aún así, no se puede afirmar que Twitter no debería haber comprado estas compañías. Cuanto menor es el tiempo que llevan en activo estas empresas, menor es el coste de la compra, y mayor la rentabilidad a la larga cuando pasan a formar parte del equipo de la red social.

Los móviles salvan a Twitter

Los inversores, eso sí, podrán confiar en el futuro de Twitter, pues sus ingresos por publicidad han crecido de manera muy notable, sobre todo gracias a los teléfonos móviles. Actualmente, el 65% de los ingresos provienen de la publicidad de Twitter en smartphones y tablets. En Facebook, por ejemplo, el porcentaje de ingresos por publicidad móvil es de un 41%, siendo prácticamente nulo en el momento de la llegada a bolsa de la compañía de Mark Zuckerberg.
Así, ahora mismo las inversiones en Twitter deben apoyarse en un único poste, el de la confianza en una compañía que, en teoría, solo podría seguir creciendo. Viendo las cifras, es el mejor momento para llegar a bolsa y para los inversores, pues a partir de ahora solo deberían llegar beneficios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...

Herramientas gratuitas para analizar el estado de tu PC

Prevé  problemas  y ponles solución analizando tu equipo, monitorizándolo y extrayendo conclusiones con la selección de software gratuito que hemos compendiado en este especial. Analizar el estado de los  componentes  que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos. Posibles acciones Como es lógico, las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para paliarlas. En caso de que las herramientas revelen que el  Registro  incluye entradas inválidas, que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está inaccesible, programas como Wise Registry Cleaner, SlimDrivers o EasyBCD lo corregirán. El hecho de que una buena parte del software...