Ir al contenido principal

Buscan Meteorito que callo en México


20120108-121949.jpg
Las autoridades mexicanas están buscando un meteorito que cayó el pasado miércoles en una zona rural del noreste de ese país y que fue avistado en la región pero del que se tienen pocos detalles, informaron hoy fuentes oficiales.
La alerta surgió cuando pobladores de la sierra situada entre los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Sinaloa quedaron sorprendidos al ver un objeto luminoso que cruzó el cielo.
La NASA, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México confirmaron que se trata de un meteorito, cuyas dimensiones y lugar exacto del impacto se desconocen.
Desde el mismo momento del avistamiento se activaron los sistemas de protección civil en busca de información sobre la ubicación del cuerpo celeste, pero hasta hoy no hay nada concreto.
Después de horas de búsqueda por cielo y tierra, el titular de Protección Civil en el municipio de Sinaloa, Marcial Álvarez, declaro que se cree que el meteoro impactó en Chihuahua, en los límites del municipio de Sinaloa.
“Al parecer, la NASA se confundió con el nombre de la comunidad cercana al impacto, ya que dijo que era en el poblado de El Palmar de los Leal, pero en Sinaloa no hay ningún poblado con ese nombre. Se investigó y se trata de La Mesa de los Leal, municipio de Morelos, en la sierra de Chihuahua”, agregó.
Este sábado se llevo a cabo un sobrevuelo de la zona a cargo del director de Protección Civil en Sinaloa, Ismael Checa Landeros, y personal del Centro de Ciencias de Sinaloa, quienes viajarán hasta el lugar donde se cree que se encuentra.
No sería la primera ocasión en que se registra un hecho de este tipo en Sinaloa. En 1871 cayó un meteorito en el poblado de Bacubirito, considerado como uno de los mayores del mundo, con un peso de 22 toneladas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

La tradición navideña que siempre esperas

E n diciembre entrar a una tienda se puede transformar toda una aventura: entre la música navideña, el olor a pino, los adornos que te llenan la ropa de brillantina, gente pasando de las cajas con enormes bolsas para formarse en la fila de las envolturas, y la prisa porque otros no se lleven antes que tú el regalo secreto que aún no decides qué será, pero si lo ves en mano de otra persona seguro lo querrás. En definitiva toda una experiencia digna de contarse, y tras terminar con los pies adoloridos, engentando, harto de las fila para salir del estacionamiento mientras te resignas a que tu coche quedará impregnado de brillantina, te emocionas pensando en que lo que has comprado seguro arrancará una sonrisa. Pero la Navidad es mucho más que las compras, el ajetreo, el bullicio y el tiempo invertido, porque en cada casa, en cada familia, se comparten “tradiciones” que muchos añoramos cuando ya casi olemos los platillos que imaginamos volverán a cocinarse. Además de la cena, el estertor, ...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...