Ir al contenido principal

Palabra que ofendió a Google


“Ogooglebar”, causa de la novela entre Google/Suecia

¿Cuál sería la palabra exacta para definir algo que no se encuentra en buscadores? El Consejo del Lenguaje en Suecia, que supervisa la incorporación de nuevas palabras al sueco, propuso “ogooglebar”, que se define como "algo que no se puede encontrar en la web utilizando un motor de búsqueda".

El término cobró uso notable en 2012, junto a emoji, utilizado para definir imágenes en mensajes; drinkorexi, un trastorno alimenticio que implica apenas comer mientras se consume alcohol en su lugar y conversesjukan, o enfermedad de Converse, mala postura en los pies causada por el uso tenis.

Sin embargo, los abogados de Google, afirmaron que la empresa no quiere que su marca sea utilizada en un término que aplica a todas las búsquedas. En cambio, propusieron la siguiente definición: "algo que no se puede encontrar en la web con Google".

El consejo se negó y sacó la palabra de su lista de nuevas incorporaciones. "Google pidió al Consejo modificar la definición de la palabra. Hoy, en cambio, se suprime la palabra, que marca nuestro descontento con los intentos de Google por controlar el idioma", dijo la directora del Consejo, Ann Cederberg, en un comunicado el miércoles.

Cederberg dijo que la eliminación de la palabra se dio después de largos intercambios de correos con los abogados de Google.

Con información de The Guardian.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La digitación de las manos

Para poder aprender correctamente  a tocar el piano, necesitamos saber, en todo momento, con que dedo tenemos que pulsar una determinada tecla del teclado del piano; o del teclado electrónico. Para resolver este problema  acudimos a la digitación de los dedos , que no es más que identificar un determinado dedo con un número. Así pues, tenemos la figura 3, que nos muestra esta digitación: Figura 3 Digitación: Pulgar = 1 Índice = 2 Corazón = 3 Anular = 4 Meñique = 5 De esta forma, con los dedos numerados; podemos saber, al leer la partitura, con que dedo hacer sonar la nota musical.  La nota que aparecerá en el pentagrama tendrá un número al lado . Este número identifica el dedo con el que ejecutar el sonido, como muestra la figura 4. Figura 4 En la figura 4, la primera nota; que es DO, se tocaría con el dedo pulgar (ver la figura 3). La nota RE, se tocaría con el índice; y así sucesivamente... Hasta aquí por hoy. Puedes registrarte quí en el boletín de noticias p...

Disfruta de una programación a tu medida con la TV on-line

Muchos de nosotros pasamos ya más tiempo frente al ordenador que frente al televisor; pero, podemos disfrutar de ambas experiencias gracias a los canales de TV on-line. Te ofrecemos las claves para que explotes esta faceta de la Red. Si el lanzamiento de  servicios de audio en streaming  como  Spotify  o  Rara  han puesto de manifiesto que la descarga es una posibilidad más que una necesidad, este mismo fenómeno es aplicable a la reproducción de audiovisuales. Es cierto que el principal inconveniente que poseía el hospedaje de vídeos en  YouTube  y sus innumerables clónicos, un límite de duración que rondaba los 15 minutos, parece estar tocando a su fin desde que Google  pasara a ofrecer hasta 12 horas para cuentas verificadas y que cumplan unos determinados requisitos. Sin embargo, dado que uno de ellos consiste en la no infracción del copyright, cabe esperar que, al menos por el momento, siga siendo conveniente acudir a otras fue...

Herramientas gratuitas para analizar el estado de tu PC

Prevé  problemas  y ponles solución analizando tu equipo, monitorizándolo y extrayendo conclusiones con la selección de software gratuito que hemos compendiado en este especial. Analizar el estado de los  componentes  que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos. Posibles acciones Como es lógico, las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para paliarlas. En caso de que las herramientas revelen que el  Registro  incluye entradas inválidas, que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está inaccesible, programas como Wise Registry Cleaner, SlimDrivers o EasyBCD lo corregirán. El hecho de que una buena parte del software...